SALUD: Qué hacer y qué no hacer para proteger tu espalda

8 CLAVES PARA LA ERGONOMÍA POSTURAL:

espalda

 

La acción No
Coger un objeto del suelo Inclinarse hacia delante sin flexionar las rodillas Agacharse flexionando las rodillas y manteniendo la espalda recta
Dormir En colchones muy blandos o muy duros, o con almohadas grandes y colocarnos boca abajo Colchones de dureza intermedia, almohadas anatomicas y colocarnos de lado o boca arriba
Estar de pie Mantener la misma posición mucho tiempo, estáticos, con los pies paralelos y la espalda y el abdomen relajados Colocar un pie sobre un escalón, cambiar de posición frecuentemente, mantener la postura con cierto tono muscular
Sentarnos Asientos blandos, sin respaldos, sentarnos en el borde sin apoyar la espalda, inclinarnos hacia algún lado, no apoyar los pies en el suelo Sentarse lo más atrás posible, apoyando toda la columna en el respaldo, espalda erguida y alineada, con las piernas paralelas y pies apoyados en el suelo
Llevar un objeto Llevar el objeto separado del cuerpo, girar la espalda Llevar el objeto pegado al cuerpo, girar el cuerpo desde las piernas y no con la espalda
Llevar mochila o bolso Llevarlo colgado de un hombro Llevarlo colgado de la espalda con el peso repartido en los dos hombros
Levantarnos de un asiento Hacerlo de un salto, sin ningún apoyo Apoyarse en el reposamanos. Acercarnos al borde y retrasar los pies para facilitar la acción
Conducir Noo apoyar completamente la espalda, llevar piernas y brazos extendidos La espalda completamente apoyada, piernas y brazos semiflexionados y rodillas a la altura de la cadera

 

FUENTE: http://www.sportlife.es

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.