Salud bucodental y rendimiento físico

Asombrosamente aunque nos cueste creerlo, nuestro cuerpo funciona como un todo, cada parte guarda relación con el resto y trabajan al unísono tal como nos señala un estudio realizado por la clínica de salud dental que ha descubierto que el cuidado de nuestra boca es de vital importancia puesto que su mal cuidado afecta directamente a otros órganos como el corazón, el hígado, el estómago y a todo el sistema músculo esquelético.

Algunas-curiosidades-sobre-el-cuerpo-humano-que-quizás-no-sabías

Sin ninguna duda la placa bacteriana es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y se ha comprobado científicamente a raíz de muchas lesiones musculares y articulares, que han sido producidas como consecuencia de focos infecciosos dentarios o paradentarios.

 Los focos sépticos, localizados en los apéndices de las raíces dentales y zonas cotiguas causadas por caries, llegan al flujo sanguíneo de esta manera la sangre va depositando estas bacterias en los músculos y en las articulaciones, produciendo fatiga muscular, pérdida de tono muscular e incluso desgarros, dolores articulares o lesiones tendinosas de tardía recuperación. Dado que todos estos problemas vienen de una zona del cuerpo distante, el deportista desconoce la causa y como curarla.

dolor_dental4G

 

Un caso muy particular en España es el de un jugador de la Liga BBVA que sufría durante los partidos constantes calambres en ambos gemelos. Las técnicas de recuperación funcional habituales no eran capaces de dar causa de su afección. Una revisión dental y dos caries escondidas y arregladas dieron un efecto mágico a la desaparición de los calambres en los encuentros.

El último estudio que nos corrobora la fiabilidad este nuevo campo de investigación, es el realizado en la temporada 2003 por la plantilla del F.C.Barcelona. Encontraron el origen de los dolores de cabeza de Bebeto en su manía de comer chicle durante los partidos y la manera de apretar los dientes por la tensión del juego. El estudio del equipo del gran Ronaldinho, que hizo de sus dientes una firma personal, y de 30 profesionales que se sometieron a este control Bucal pionero para ver como afectaba en su rendimiento la salud bucodental. «Los altos niveles de rendimiento requeridos solo se pueden conseguir en un sujeto TOTALMENTE sano» Equipo de investigación Biomecánica de Bellvitge. El equipo de investigación Biomecánica de Bellvitge afirmó que el 50% acude regularmente al dentista, el 18% se cepilla los dientes al menos 2 veces al día y que los deportistas de élite están más expuestos a las caries por sus tipo de dieta y las bebidas ricas en azúcares.

 

Como conclusión se abre un nuevo campo de investigación en el ámbito de las lesiones deportivas, demostrando que la máxima expresión del rendimiento deportivo sólo se consigue con un cuerpo totalmente sano.

Relación-entre-la-placa-bacteriana-y-el-mal-aliento-300x249

 

Cuidemos nuestra boca, pues una lesión que creemos irrecuperable puede tener su origen ahí arriba, donde no vemos y no creemos que tenga relevancia. Y ante todo prevención con visitas regulares al dentista.

FUENTE: http://www.buenaforma.org

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.