El baile es otra buena disciplina para mantenerse en forma, facilitar el movimiento muscular sin darse cuenta y disfrutar de una buena terapia tanto para el cuerpo como para el alma.
Algunas de las ventajas más importantes atribuidas a la danza
- Estimula el ejercicio físico
- Es una actividad entretenida y divertida
- Facilita el buen humor
- Otorga bienestar al cuerpo y al estado de ánimo
- Se conoce gente nueva
- Es posible desarrollarla a cualquier edad
- Estimula la creatividad y flexibilidad debido a los diferentes ritmos y coreografías
- Se mejora el aparato cardiovascular
- Se obtiene una mejor irrigación sanguínea
- Ideal para mujeres que han entrado en la menopausia ya que la practica de esta actividad ayuda a mantener en forma el estado de los huesos
- La danza es el canal ideal para comunicarse y expresarse
- Se recomienda la danza para aquellas mujeres con dolencias de espalda o en la zona lumbar
- Combate el estreñimiento
- Favorece el funcionamiento adecuado de los ovarios
- Estimula una correcta postura al caminar
- Se fortalecen los pies, piernas y brazos de una manera divertida.
Los movimientos característicos de la danza son en su mayoría lentos, pero en donde se ejercita la flexibilidad y el estiramiento muscular.
Algunas recomendaciones para los principiantes
- Siempre hay que comenzar con clase de corta duración ya que el cuerpo no estará acostumbrado el baile
- Las primeras clases, hasta que se tenga ritmo y más práctica se deben realizar los pasos básicos de la danza elegida
- A cualquier edad es posible elegir una danza que se distinga por presentar movimientos lentos y de fácil coordinación, en los que no se exija mucho al corazón.
- La salsa, el rock and roll, el mambo o el merengue son bailes que se deben dejar de lado si se presentan inconvenientes de salud o si se tiene una edad ya considerada, salvo que se esté acostumbrado a estos bailes por practicarlos desde hace tiempo y se tiene experiencia y entrenamiento en ellos
La danza es un arte bello y expresivo que está lleno de ventajas para quienes se animen a practicarlo. Sólo se necesita un poco de música y permitir que el cuerpo libere sus tensiones, se relaje y se deje llevar por los ritmos y los movimientos corporales.
Próximamente en el CDA se impartirá tanto danza clásica como danza contemporánea para adultos por una profesora profesional. Las listas de preinscripción ya están abiertas, no te quedes sin tu plaza.