Mario Zapa García
La retención de líquidos es un problema, más o menos grave según el caso (aunque no suele tener efectos negativos en la salud salvo que sea muy extrema) que suele darse muy a menudo en mujeres, sobre todo cuando estas experimentan cambios hormonales (embarazo, menupausia, período), pero también es algo que afecta a los hombres, por lo que todo el mundo debería tener en cuenta una serie de medidas a tomar para evitar la retención de líquidos y para eliminarla en caso de sufrirla.
Y es que hay muchas personas que piensan que tienen unos kilos de más de grasa, cuando en realidad lo que tienen es una brutal retención de líquidos, por lo que es importante identificar el problema antes que ponerse a hacer una dieta que sea perjudicial para la salud.
Síntomas de la retención de líquidos
La retención de líquidos siempre se manifiesta como una hinchazón de zonas determinadas de nuestro cuerpo, que varían según cada persona pero que suelen ser:
◦Pecho
◦Abdomen
◦Muñeca y manos.
◦Muslos
◦Tobillos y pies.
Además, muchas personas cuando sufren de retención de líquidos suelen mostrar bolsas en los ojos y un color rojo por los bordes de los mismos.
Consejos para evitar la retención de líquidos
Hay unas cuantas cosas que puedes hacer para evitar sentirte hinchado/a por un exceso o retención de líquidos, y todas ellas son muy sencillas:
◦Lleva una vida activa, haz algo de deporte todos los días.
◦Sigue una dieta variada, rica en frutas y verduras.
◦Evita a toda costa las grasas saturadas (frituras sobre todo).
◦Reduce al máximo el consumo de sal (el sodio, uno de sus componentes, nos hace retener líquidos).
◦Consume alimentos ricos en potasio.
◦Bebe mucha agua, unos 2 litros diarios e incluso más si haces deporte.
◦Evita el estrés.
◦Consume alimentos diuréticos, como el tomate, el té verde, el brócoli…
¿Por qué sufro de retención de líquidos?
Siempre hay una causa, la cual se puede identificar. En muchas ocasiones es por no seguir unos hábitos saludables y hacer todo lo contrario a los consejos contra la retención de líquidos que comentamos en el apartado anterior o por llevar una vida muy sedentaria.
Sin embargo, hay situaciones un poco más complejas. Como ya comentamos, en el caso de las mujeres en períodos de cambios hormonales es muy común sufrir este problema, así que no os debe preocupar, solo seguir nuestros consejos para minimizarlo.
Si aún siguiendo nuestros consejos no eres capaz de eliminar la retención de líquidos, o si ves que hay días que la sufres y otros no sin motivos aparentes, debes acudir a tu médico, ya que puedes tener algún problema en el tiroides o sufrir alguna alergia o intolerancia a algún alimento que no conoces.
Buenos dias, hace un mes sufri un Infarto, tenia acumulado liquido en pulmones y corazon, pero sigo reteniendo liquido y no puedo hacer ejericios poque me fatigo mucho. En los ultimos exaamenes `racticados me sale el Potassio muy alto, me podrian informar que puedo y debo comer?, Gracias, Espero sus respuestas.
Buenos días Freddy, lamento que no podamos ayudarle al respecto. Le recomendamos que solicite control médico y que sea este quien le recomiende las pautas en alimentación. Nosotros somos profesionales de la actividad física y deportiva, es por eso que sabemos que es muy recomendable realizar ejercicio físico moderado frecuentemente (paseos, bicicleta estática sin resistencia, natación) evitando los esfuerzos extenuantes y siguiendo las recomendaciones de su médico. Se debe detener el ejercicio si nota falta de aire o cansancio importante. Lo ideal es ir pasito a pasito, es decir empezar poco a poco, con paseos cortos que a medida de cómo vaya evolucionando pueda ir aumentando o no siempre priorizando la prescripción médica. Le deseamos una pronta recuperación que mejore su salud y calidad de vida. Saludos.