Mario Zapa García
“Trabajar los abdominales elimina la tripa”
Si tenemos una cintura con acumulación de tejido graso y deseamos una cintura definida y tonificada, debemos atacar con el entrenamiento desde dos perspectivas:
Por una parte, debemos eliminar ese tejido graso con ejercicio cardiovascular de tipo aerobico en intervalos, recuerda la «NotiGym» donde explicamos esta nueva forma de hacer cardiovascular, como carrera, bicicleta,natación, aeróbic, etc… además de tener una alimentación adecuada. Si nos limitamos a los ejercicios de abdominales tendremos unos abdominales rocosos y duros pero debajo del tejido adiposo y no conseguiremos verlos jamás y conseguir esa cintura con forma estrecha.
Y por otra parte, debemos proporcionar tono a la musculatura del abdomen con ejercicios específicos.
No existen ejercicios para quemar la grasa de la cintura, de la cadera, etc.
Existe una falsa creencia generalizada entre la gente que piensa que realizando ejercicios de abdominales eliminará la grasa que los recubre. Como ya hemos dicho se equivocan, la única forma de quemar grasa es con ejercicio aerobico combinado con anaerobico ayudado de una correcta alimentación.
“Es necesario realizar muchos ejercicios y repeticiones para trabajarlos bien”
Es cierto que es un grupo muscular que acepta mucho nivel de carga y que lo podemos trabajar a diario (no siendo lo más recomendable), pero no por eso debemos dedicarle excesivo tiempo. Es mejor seleccionar ejercicios que localicen bien el trabajo y que nos permitan conseguir una congestión rápida y eficaz.
Existen personas que realizan miles de abdominales y además de forma continua, esta forma de trabajo es de muy dudosa efectividad, ya que para hacer ese volumen de entrenamiento introducen rebotes e impulsos o involucran a otros grupos musculares no deseados (psoas, cuello, etc.), con lo cual pierde efectividad.
“Si duelen los abdominales, es bueno”
No siempre tiene porque ser así. Existen ejercicios donde los músculos abdominales realizan un trabajo isométrico estabilizando la columna, por ejemplo en los fondos de pectoral en el suelo, tríceps en polea, elevaciones de piernas, sentadilla, etc… y aunque notemos que el abdomen está contraído y duele, no realiza un trabajo concéntrico y excéntrico, es decir, con recorrido, sino isométrico, estático, con lo cual, no se reclutan todas las fibras musculares.
“Si se usan plásticos o neoprenos a modo de faja reduciremos cintura”
Esto es una verdad a medias. Es cierto que el volumen de la cintura se reduce, pero no nos ilusionemos, esta reducción se debe a una pérdida de agua, que irremediablemente volveremos a recuperar, por ejemplo al tomar un vaso de agua. Además, corremos el riesgo de deshidratarnos, perdiendo sales y minerales, necesarios para una buen rendimiento, también podemos padecer mareos, contracturas, calambres, etc.
Asique si eres de los que usan este tipo de cosas en el gimnasio es hora de dejar de utilizarlas, en un gimnasio la gente que utiliza este tipo de accesorios da la impresión de estar “muy verde” en temas de nutrición y puesta en forma.
“¿La Electroestimulación funciona?”
Esta de sobra comprobado que es un buen “complemento” para todo tipo de preparación, desde el fitness hasta el alto rendimiento, pero conviene saber que los mejores resultados se dan cuando se sabe combinar con un buen trabajo dinámico.
Hasta el momento, no esta del todo demostrado que pueda ser efectivo por si solo para la eliminación de grasa localizada, solo se le han hecho algunas pruebas solapando el trabajo aerobio con el de electroestimulación localizado, con buenos resultados.
Lo que si está claro y parece de sentido común es que si realmente funcionase tal y como nos lo venden, todo el mundo estaría espléndido, los gimnasios no existirían, bastaría con tener uno en casa, los deportistas de élite y culturistas no necesitarían entrenar y sufrir tanto, etc. Sin embargo, sabemos que esto no es así, no nos dejemos llevar por la publicidad engañosa y apliquemos el sentido común.
“Cremas milagrosas que queman la grasa y reducen cintura”
Es una verdad a medias, los componentes de estas cremas aumentan el riego sanguíneo en la zona por activación de la circulación por una vasodilatación de los capilares, producen un aumento de la temperatura y una sudoración en la zona y en consecuencia una disminución del volumen.
Pero tan solo se trata de una perdida de agua, que tarde o temprano se recuperará, volviendo al estado anterior. Si que pueden tener efectos reafirmantes o componentes que intervienen en la lipólisis pero nunca funcionan por si solas, necesitan el apoyo, el estimulo y efectos fisiológicos que produce el ejercicio físico.
“Los giros con palo son para “reducir cintura”»
Es cierto que los giros del tronco los realizan los músculos oblicuos, pero en ningún momento hará que se reduzca la cintura. Un trabajo muscular solo puede o mejorar el tono muscular o aumentar la sección del musculo, pero nunca reducir su tamaño.
Por otra parte, la grasa no se elimina a base de hacer giros.
Pero no ya solo este ejercicio no nos aporta ninguna ventaja, sino que además tiene grandes inconvenientes ya que provoca grandes daños a las estructuras vertebrales de la columna. Los discos intervertebrales sufren un cizallamiento al girar una vértebra sobre la otra, sobretodo cuando el recorrido articular es amplio y sin control.
Existen muchas posibilidades de producirse una hernia discal o algún tipo de profusión que dañe a terminaciones nerviosas y provoque dolor. Por tanto están totalmente contraindicados.
“Existen ejercicios para el abdomen superior y para el abdomen inferior.”
El músculo recto del abdomen se divide a su vez en varios vientres musculares pero que actúan de forma conjunta y no individualmente.
Si que es cierto que podemos hacer mas hincapié en una zona u otra del recto del abdomen, pero no hasta el punto de que solo trabaje la zona inferior o superior aisladamente, siempre actuará todo el músculo.
“Los abdominales deben entrenarse todos los días”
Si se entrenan con intensidad debe respetarse una recuperación adecuada.
Cuando entrenamos un grupo muscular, debemos mantener un periodo de recuperación adecuado al objetivo que busquemos; el abdomen es un grupo muscular igual que otro y el tratamiento debe ser el mismo. Igual que no se nos ocurriría hacer pectoral todos los días tampoco debemos hacerlo con el abdomen y proporcionarle un buen descanso para que la musculatura se desarrolle.
Estos son algunos de los mitos erroneos más generales que muchas personas todavía creen. Si tienes alguna duda o añadir algún comentario, estaremos encantados de tu colabora´ción.