NOTIGYM: La constancia en el gimnasio

Mario Zapa García

Hay algo que hemos observado en el gimnasio y es que hay épocas en las que se abarrota y otras en las que sólo vamos los fieles a los hierros. La mayoría de los estudios de mercado nos dicen que no hay constancia en el gimnasio y que mucha gente está apuntada todo el año pero sólo acuden dos ó tres meses en todo ese tiempo.
Rebuscando en internet sobre la estadística de constancia en el gimnasio leemos que la mitad de las personas que se apuntan al gimnasio lo abandonan antes de los seis meses, pero con mi experiencia he podido contemplar como la gran mayoría que se apuntan en ciertas épocas del año lo abandonan en un par de meses o bien sólo acuden al mismo temporadas concretas del año.
Si eres un habitual del gimnasio sabrás cuales son estas temporadas, habrás visto cómo hay ciertos meses en los que las máquinas del gimnasio tienen cola para realizar los ejercicios o que debes ir con mucho tiempo de antelación para coger bicicleta en la sala de spinning. Las tres épocas de las que hablamos son:
• Septiembre-Octubre: al acabar el verano se vuelve al gimnasio en un intento por volver a la vida rutinaria después de las vacaciones.
• Enero-febrero: según acaban las fecha navideñas (no antes de reyes) por los mismos motivos pero sobre todo por el típico lema “año nuevo, vida nueva”.
• Mayo: este es el mes de los “preplaya”, en un mes o mes y medio empieza el verano y la gran mayoría quiere un milagro para quitarse de encima los famosos flotadores.
Todo el mundo llega al gimnasio con sus pretensiones a corto plazo, y lo hace sobre todo por estética, por salud o simplemente por romper el sedentarismo en el que se vive. Apuntarse es muy fácil pero más fácil es soñar y no intentar pensar a medio o largo plazo, y al de unos meses se abandona con la misma facilidad con que se empezó. Los motivos más usuales de abandono suelen ser:
• No conseguir adaptarse a la rutina de acudir con frecuencia al gimnasio.
• Pereza diaria de realizar los ejercicios.
• Poca profesionalidad del monitor del gimnasio.
• Falta de tiempo por motivos personales o laborales.
• El aburrimiento o desgana de hacer algo que no gusta.
Los dos primeros meses son claves, ya que puede que los cambios sean muy buenos, bajando los kilos previstos y logrando una buena tonificación muscular, o por el contrario que sean muy malos, sin tener mejoras susceptibles. Parece que el segundo caso es la principal causa del abandono del gimnasio, pero lo es igual o incluso más el primer caso, ya que en los meses sucesivos los cambios no van a ser tan espectaculares y eso normalmente provoca desilusión y acaba con el mismo resultado.
En la próxima “NotiGym” daremos algunos consejos generales para poder ser constantes a nuestra cita con el gimnasio.

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.