NOTIGYM: Ideas para mejorar nuestros hábitos alimenticios

Mario Zapa García

En esta vida, nuestro futuro siempre depende, en su mayor parte, de las decisiones que tomamos. Por supuesto, en el tema de la salud y de nuestro peso corporal, no es una excepción: todo depende de nuestras elecciones a la hora de componer nuestra dieta, y si estas son buenas decisiones conseguiremos mejorar nuestros hábitos alimenticios para perder peso o, si no lo necesitamos, para sentirnos más sanos por dentro.

La lista de la compra

Antes de elegir los alimentos que debemos comer en cada momento obviamente tenemos que comprarlos, y aqui es donde hay que tomar las primeras decisiones. En la «NotiGym» de hoy vamos a darte unos consejos básicos para que alcances el objetivo de hacer una compra saludable y que te permita adelgazar si lo necesitas:

◦Haz la lista de la compra en papel y llévala contigo, incluyendo en su mayor parte alimentos que te recomendaremos a continuación. Piensa la lista concienzudamente, dedica una media hora a realizar la lista de la compra semanal, merece la pena.
◦Compra sólo lo que hayas incluido en la lista: esto parece obvio, pero no es tan fácil de cumplir.
◦No vayas a hacer la compra con hambre, ve con el estómago lleno.

lista-de-la-compra

Alimentos que mejorarán nuestros hábitos y salud

Bien, vamos con los alimentos que debes incluir sí o sí en tu lista de la compra si quieres mejorar tu salud y, si lo necesitas, adelgazar:
◦Arroz y pastas integrales.
◦Legumbres.
◦Pollo y conejo.
◦Ternera (no abusar).
◦Frutos secos (solo para comer un puñado al día, no más).
◦Pescado para comer 3 veces por semana.
◦Muchas frutas y verduras, al menos para comer 3 piezas de fruta diaria y 2 raciones de verdura.
◦Lácteos semi o desnatados.
◦Pan integral.
◦Zumos sin azúcares añadidos, aunque mejor que sean de frutas naturales.

comida sana
Alimentos que debes evitar

Estos alimentos tan solo debes elegirlos en tu dieta para darte un capricho o dos a la semana (mejor solo uno):
◦Hamburguesas, pizzas y demás comida basura.
◦Gominolas.
◦Partes grasas del cerdo, como el bacon.
◦Alcohol.
◦Bebidas azucaradas y gaseosas, incluso aunque sean “light” o “zero”.
◦Salsas con gran cantidad de azúcares y grasas, como el ketchup.
◦Bollería industrial.

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.