Mario Zapa García
Al empezar a ir al gimnasio, hacer ejercicio o practicar algún deporte es muy habitual que nos pueda el entusiasmo y acabemos cometiendo errores importantes. Vamos a citar algunos de los errores más comunes que cometen los novatos (y algunos que no lo son tanto).
Pasar demasiado tiempo en el gimnasio
Puede parecer irónico pero es importante entender, por el bien de nuestro cuerpo, que más tiempo en el gimnasio no siempre implica más resultados ni más rápidos. Pasar dos horas machacándose en el gimnasio puede ser necesario si estás preparando una importante competición de atletismo, pero en ese caso, no se nos podría considerar novatos. Tenemos que aplicar el clásico “calidad más que cantidad”. También hay que tener en cuenta que a partir de los 45-60 minutos de entrenamiento, los niveles de cortisol suben como la espuma, lo cual no nos interesa en rutinas de musculación.
No cuidar la técnica en los ejercicios
Este es un error que no es específico de principiantes pero sí muy común. Realizar ejercicios como las sentadillas o el press de banca con una técnica incorrecta nos dará resultados pobres en el mejor de los casos y lesiones graves en el peor. Antes de empezar con un ejercicio dado debes saber cuál es la técnica correcta, si no lo sabes no te cortes y pregunta al monitor del gimnasio.
Intentar hacer mucho demasiado pronto
Este error tiene mucho que ver con los dos anteriores que hemos descrito, pero sobre todo nos referimos a usar cargas demasiado elevadas en las máquinas, barras o mancuernas. Cometer este error eleva el riesgo de sobreentrenamiento, haciendo también que los resultados sean negativos. Primero céntrate en mejorar la técnica, ya subirás peso luego de forma progresiva.
No realizar un seguimiento de tus progresos
Lo ideal es llevar un pequeño registro o seguimiento de los progresos que vamos realizando en nuestros entrenamientos. Tampoco decimos que tengas que hacer tablas elaboradas y detalladas de tus entrenos, pero sí que hay que saber cuánto o si avanzamos. De esta forma, si quedamos estancados nos será más fácil averiguar porque. Además puede ser un elemento importante de motivación ver el camino que hemos recorrido pasado un tiempo.
No planificar los entrenamientos
Por muy pequeño que sea, un gimnasio nos aporta muchísimas opciones para hacer hipertrofia, fuerza, cardio… pero debemos tener claro qué es lo que vamos a hacer y qué grupos musculares vamos a trabajar. De esta forma, no caeremos en el error de emplear más tiempo del necesario.