NOTIGYM: Cinco señales de deshidratación

Mario Zapa García

Con el verano llega el calor, aumenta la sudoración y si no reponemos el agua que perdemos, los resultados en los entrenos se verán gravemente afectados.
A continuación, vamos a citar algunas de las señales o advertencias que nos da el cuerpo cuando los niveles de H20 están demasiado bajos. Si no cogemos una botella de agua cuando se presentan estos síntomas, el rendimiento físico bajará y los músculos sufrirán calambres.

Estás especialmente sediento

La boca seca no significa necesariamente peligro, pero es un indicador que no debemos ignorar por muy obvio que sea. Una persona que hace ejercicio a menudo puede necesitar unos 3 litros de agua diarios. Si se hace ejercicio cuando hace calor y/o humedad en el ambiente, esta cifra puede incrementarse fácilmente. Si estás harto de tomar agua sin más, ten en cuenta que las frutas y las verduras aportan también agua y contribuyen a la hidratación de nuestro cuerpo.

Estás mareado o cansado

Si al levantarse después de un ejercicio de estiramiento o de sentarte sientes mareos, estás ante otro indicador de bajos niveles de agua. El mareo es causado por una disminución en el flujo de sangre al cerebro. Cuando no hay suficiente agua en la sangre, el volumen y presión sanguíneos disminuyen.

Ritmo cardíaco fuera de control

Estás descansado y el corazón sigue corriendo es otra señal de mala hidratación. Cuando la cantidad de agua en sangre disminuye, el corazón se acelera en su intento de bombear la misma cantidad de sangre que cuando se está bien hidratado. Esto lo hace para mantener la presión arterial.

Calambres musculares

Durante el verano es más común sufrir calambres en los músculos. Al entrenar en un día de calor, no solo se está bombeando agua fuera del cuerpo por los poros, si no también estamos perdiendo electrolitos como el sodio y el potasio. Los electrolitos son esenciales para el buen funcionamiento muscular y nervioso, y cuando están desequilibrados, es fácil terminar con un calambre o espasmo muscular después del ejercicio.

Orina de color oscuro

Una forma fácil de medir tu nivel de hidratación es fijarse en el color de la orina. Si el cuerpo está bien hidratado, la orina de un amarillo claro o muy claro. Pero cuando está deshidratado, los riñones tratan de mantener hasta la última gota de agua en el cuerpo y por lo tanto disminuye la cantidad de orina que produces. Cuanta menos agua tiene que eliminar el cuerpo, menor cantidad de agua hay en la orina y más concentrada (más oscura)

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.