NOTIGYM: Cinco alimentos de los que no debemos abusar

Mario Zapa García

En las comidas diarias podemos incluir cualquier alimento sin temor a que nos haga engordar, esto es cierto siempre y cuando lo hagamos de forma sensata.
Agregar mantequilla, tomar helado, comer chocolate, merendar con algún bollo dulce o comer un postre almibarado con crema son algunas de las cosas que proporcionan muchas calorías, pero que si lo hacemos con moderación nos permitirá disfrutar de esos alimentos sin aumentar el peso corporal.
Aquí tienes una lista de comidas de las que no se debe abusar por su alto contenido en grasas y azúcares que proporcionan muchas calorías y que si se abusa de ellas además de hacernos aumentar de peso contribuyen a la aparición de enfermedades.

La mantequilla y los aceites

Como sabemos son los alimentos más calóricos. Aportan 9 kcal por gramo, por lo que hay que limitar su consumo diario. Si untas las tostadas con mantequilla o les echas aceite de oliva intenta limitar estos alimentos el resto del día.

aceite-mantequilla

Los refrescos azucarados

Algo que parece de los más inofensivo se convierte en fuente importante de azúcar en nuestra dieta. Hay personas que consumen a diario más de un litro de bebidas azucaradas y eso supone una sobrecarga de azúcar que al final acaba acumulándose en los depósitos grasos.

La bollería industrial

Doblemente perjudicial si abusamos de ella porque tiene gran cantidad de azúcar refinada y de grasas. Es muy mala costumbre habituarse a la bolleria para el desayuno, la media mañana o la merienda. La bollería está en la cima de la pirámide de los alimentos, es decir, que su consumo debe de ser esporádico.

prod_bolleria

Las salsas

Sobre todo si llevan queso, porque ya de por sí suelen tener una base importante de grasa para hacerlas. Cuando comes una ración de carne con una salsa, puedes estar introduciendo más calorías por culpa de la salsa que de la carne. Echa un ojo a qué tipo de salsas acompañan tus platos y averigua las menos calóricas o limita el uso de las más grasas.

El chocolate

Este siempre ha sido el alimento tabú de las dietas. Su contenido en grasa y azúcares lo convierte en un auténtico pelotazo de energía, que viene muy bien si estamos gastando mucha energía, pero sino sólo se acumulará en los depósitos de grasa. La moderación con el chocolate es la mejor opción, una onza al día no hace mal a nadie, pero atracar la tableta para merendar es una mala idea.
Por supuesto hay muchos más alimentos cuyo consumo abusivo es perjudicial. He intentado poner los más representativos de la dieta, si se te ocurre alguno más los iremos viendo en los comentarios.

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.