No dudo que seas un gran deportista y adores entrenar duro. Pero te vas a dar cuenta de qué es probable que estés cometiendo alguno de estos errores que a la larga pueden perjudicar tu entrenamiento y, por ende tus resultados.
1. Dormir menos para entrenar más.
Ya hemos hablado en otros posts que los deportistas dormimos mejor y lo necesitamos como agua de mayo para poder rendir mejor en nuestras intensas sesiones. Si tienes que madrugar para entrenar, seguro que la noche anterior puedes acostarte un poco antes para compensar esa falta de sueño. No dudes que tu salud y rendimiento te lo agradecerán.
Me refiero a trabajar sólo las piernas si eres corredor, o tus abdominales porque quieres conseguir la ansiada tableta. Que sepas querido lector que centrarse en una sola parte del cuerpo crea desequilibrios en tu musculatura. Además si te fijas, siempre se suele trabajar más la musculatura que más trabaja en nuestro deporte cuando, precisamente es la que menos lo necesita, ¿no crees?
3. Entrenamientos repetitivos.
Además de ser aburrido y poco estimulante física y mentalmente, tampoco es ni mucho menos saludable. Nuestro organismo se beneficia del entrenamiento variado. Recuerda que para mejorar, nuestro cuerpo debe adaptarse a nuevos estímulos e intensidades. Por ejemplo, los deportistas de resistencia deberían hacer trabajos de fuerza al menos dos días a la semana. Y por otro lado, los asiduos al gimnasio deberían hacer entrenamientos aeróbicos de poca intensidad como poco los fines de semana.
4. Pasarse o quedarse corto.
Si eres de los que se mete demasiada caña es probable que el sobreentrenamiento acabe llamando a tu puerta, que te quedes estancado o que no puedas seguir el plan de los siguientes días. Por el contrario, si pecas por cauto el ejercicio resultará poco motivador y aburrido. Conoce bien tu cuerpo, escucha sus señales y hazte con un plan de entrenamiento adaptado a tu nivel.
5. No comes como un deportista.
Durante el entrenamiento tu cuerpo genera toxinas y radicales libres que deben ser eliminados mediante una alimentación equilibrada y rica en antioxidantes. Además también se producen daños estructurales que también debemos reparar reponiendo nuestros depósitos energéticos de un modo saludable. Esto, como resulta obvio, no se puede conseguir comiendo cualquier alimento. Si de verdad quieres rendir en tus sesiones deberás tener una alimentación rica en frutas, verduras, grasas saludables, cereales integrales y proteínas de alto valor biológico.
FUENTE: http://www.consejosfitness.com/5-errores-en-tu-entrenamiento/