CONSEJO: ¿Quieres desarrollar unos buenos abdominales bien definidos?

Para desarrollar unos buenos abdominales bien definidos tienes que evitar una serie de alimentos.

En primer lugar evitar el consumo de alcohol, puesto que el cuerpo lo asimila como toxinas lo cual evita el proceso de crecimiento y recuperación muscular a la vez que aporta calorías basura.  Se puede  tomar vino tinto pero con moderación durante las comidas.

Hay que evitar tomar alimentos fritos e intentar preparar los alimentos de una forma más sana como asados o a la plancha. Tampoco es conveniente consumir rebozados ni alimentos con mucho aceite.

Restringir los dulces y  la bollería industrial, porque se realizan con azúcar refinada, grasas vegetales y transgénicas y harinas refinadas. Además tienen una gran cantidad de calorías que dan lugar a cambios en las hormonas anabólicas y ofrecen perjuicio para la salud en un consumo excesivo. Lo mismo ocurre con las golosinas puesto que disparan los niveles de glucosa en sangre y convierten los hidratos de carbono simples en grasas.

Evitar la mayonesa, ya que es una de las peores grasas, ni si quiera la Light.

También evitar los embutidos, porque tienen cantidades altas en grasa y sodio, además de que ofrecen una digestión más pesada.

Otros alimentos a evitar son los aperitivos salados, incluidos los frutos secos salados debido a que tienen muchas grasas y contienen sal lo cuál produce que se retengan líquidos impidiendo tener unos buenos abdominales.

Restringir el consumo de refrescos, aunque se pueden tomar refrescos Light siempre que no se abuse de ellos.

Especial cuidado con La Fast food, comida rápida o comida basura debido a que las pizzas, hamburguesas, tacos, kebaps son alimentos que tienen muchas calorías, se cocinan con mucha grasa a lo que se suma que es comida procesada con hidratos simples. Mejor tender a una alimentación más sana.

abdominales

Puntualizar que aunque estos sean los alimentos que se deben quitar de la dieta, esto no quiere decir que no se puedan consumir de vez en cuando, con muy poca frecuencia.

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.