ARTÍCULO: La promoción de la actividad física relacionada con la salud en el ámbito escolar. Implicaciones y propuestas a partir de un estudio realizado entre adolescentes

Autores: José Devís Devís, Miguel Angel Cantera Garde
Localización: Apunts: Educación física y deportes, ISSN 1577-4015, Nº 67, 2002 , págs. 54-63
Texto completo (pdf)

Resumen

El presente artículo tiene el objetivo fundamental de presentar una serie de implicaciones y propuestas para la promoción de la actividad física relacionada con la salud en el ámbito escolar, a partir de un estudio realizado con adolescentes escolares (12-18 años) de la provincia de Teruel sobre sus niveles de actividad física (Cantera-Garde y Devís-Devís, 2000). Las implicaciones que se presentan se derivan de los resultados más significativos del estudio relativos a los niveles de actividad física, tanto globales como por género, edad, época del año, día de la semana e intensidad de las actividades.

images

El artículo termina con una propuesta de fases encadenadas en el proceso de promoción de la actividad física relacionada con la salud, como paso previo a la creación de una línea específica de investigación en la materia. Estas fases son las siguientes: 1. Necesidad de realizar estudios para comparar resultados; 2. Unificación de criterios a la hora de definir lo que es «activo» y «actividad física apropiada»; 3. Elaboración de recomendaciones de actividad física basadas en estudios españoles; 4. Desarrollo de programas de promoción de la actividad física relacionada con la salud, y 5. Evaluación de los programas y publicación de los resultados. El sector educativo, en general, y la asignatura de Educación Física, en particular, juegan un papel importante en todo este proceso.

FUENTE: http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=499

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.