A pesar de que el ejercicio es muy beneficioso para nuestra salud, muchas personas abandonan el hábito por muchas razones.
Debemos tener en cuenta la importancia del ejercicio en nuestras vidas. El ejercicio aeróbico nos aporta numerosos beneficios de carácter cardiovascular, mientras que el ejercicio anaeróbico, por lo general, es más efectivo para ganar masa muscular y quemar más cantidad de calorías.
Conociendo estos beneficios, no deberíamos ni pensar en no hacer ejercicio, pero en algunas ocasiones existen motivos que pueden fomentar la inactividad física de algunas personas.
Buscando cual es el problema a la hora de realizar ejercicio, nos encontramos que muchas personas se ven imposibilitadas porque tienen muchas tareas para realizar, tienen mucho trabajo, o realmente no tienen ganas. Descubre cómo evitar que te suceda ésto.
1. Ponte metas cortas
Ponte metas cortas para evita caer en el ejercicio tedioso. Si te estableces metas a corto plazo, verás como disfrutas más del día a día ejercitándote. Además, es muy favorable que le cuentes a tus amigos o a tu familia que metas piensas alcanzar, ya que esto puede ayudarte a motivarte y mantenerte activo en el ejercicio.
2. Establece un compromiso contigo mismo
Comprométete a realizar ejercicio a diario por el bien de tu salud. Hazte un lugar, comprométete con tu cuerpo que es muy importante en tu vida. Si has establecido un compromiso con tu salud cúmplelo, y verás los resultados fructíferos que obtendrás para tu salud.
3. Elige el ejercicio que más te guste
No le prestes atención a lo que te dicen los demás con respecto a que ejercicio debes realizar. Haz el ejercicio que te gusta. Existen muchos ejercicios novedosos que puedes hacer sin problemas, incluso sin moverte de tu casa. Lo ideal sería que elijas lo que más te apasione para evitar que no sea una carga para ti.
4. Varía los ejercicios continuamente
Una forma de contagiarte del ejercicio, es ir variando cada cierto tiempo tu actividad física. Si te cansas, es importante que tomes en cuenta esto y cambiar de aires: hacer ejercicios diferentes nunca te perjudicará, al contrario, te fortalecerá. Por eso ten en cuenta esta alternativa para seguir adelante con tus metas.
5. Piensa en los beneficios
Una buena forma de motivarte a hacer ejercicio es pensar en los beneficios que te traerá a tu salud. Esto es muy importante, ya que son muchísimos y nos harán sentir mucho mejor física y mentalmente. Por eso, antes de pensar en dejar de hacer ejercicio, concéntrate en los beneficios que va a proporcionar a tu salud y evita caer en el cansancio y el desánimo sin que te lleve a nada.
Conclusión
El ejercicio es la clave para mantener tu salud corporal y evitar que enfermes sin ninguna necesidad. Por eso, es conveniente que veas los consejos que te presentamos:
- Realiza ejercicio variado
- Comprométete con tu ejercicio y tu salud
- Pon toda la energía para que todo salga bien
FUENTE: http://www.entrenamiento.com/salud/por-que-dejamos-de-hacer-ejercicio/