NOTIGYM: Toda la verdad sobre las bebidas isotónicas

Mario Zapa García

¿Crees que las bebidas isotónicas, como por ejemplo el Aquarius o el Powerade entre otras, son fundamentales para hidratarse y recuperar después de hacer deporte? Pues sentimos desilusionarte, pero no es así. Las bebidas isotónicas para nada son imprescindibles después de hacer deporte y es más, estudios demuestran que el agua o incluso la cerveza son mejores opciones. Sí, la cerveza sin alcohol, y vamos a contarte por qué.

¿Qué lleva una bebida isotónica?

Lo primero de todo es analizar a fondo qué lleva una bebida isotónica. Pues bien, quizá te sorprenda, pero el principal ingrediente de las bebidas isotónicas es… el agua. Una bebida isotónica normalmente está compuesta por los siguientes ingredientes:
◦90% o un porcentaje similar de agua.
◦10% o un porcentaje similar de azúcar.
◦Electrolitos.
◦Sales minerales.
◦Colorantes, conservantes, edulcorantes…

Como puedes ver, la proporción de sales minerales y electrolitos que tienen las bebidas isotónicas es insignificante y, además, pueden ser problemáticos si por ejemplo sufres problemas de retención de líquidos. Además, como puedes ver, algunas bebidas isotónicas contienen conservantes, colorantes, edulcorantes… que no tienen ningún efecto positivo, incluso pueden tener efectos negativos.

bebidas-isotonicas-L-P-cwoS

¿Por qué no son imprescindibles las bebidas isotónicas?

Simplemente porque no aportan nada que sea difícil conseguir con otros alimentos. Por ejemplo, beber agua y comer un par de onzas de chocolate te aportará mejores propiedades que beber una bebida isotónica.

Llama la atención también un estudio que he leído hace tiempo, el cual afirma que la mejor bebida posible para tomar después de hacer deporte es la cerveza sin alcohol. ¿Por qué? Porque la cerveza es, en su mayoría, agua y cereales fermentados, los cuales nos aportan carbohidratos, fuente principal de energía a reponer después de hacer ejercicio.

El agua

Sin duda el agua es una de las mejores opciones después de hacer deporte, y beber la cantidad de agua necesaria es muy importante. Además, en deportes en los que los deportistas sufren bastante deshidratación ellos mismos preparan sus propias bebidas isotónicas con agua e incorporándole sus sales minerales, lo que nos da una idea de que las bebidas isotónicas tradicionales no tienen quizá las proporciones adecuadas de sales minerales y nutrientes que el cuerpo necesita ante estas situaciones.

Así que ya sabes, puedes tomar bebidas isotónicas, pero no pienses que por ello vas a tener una mejor recuperación. Basta mezclar agua con un poco de azúcar y unas gotas de limón para tener el mismo efecto por ejemplo.

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.