NOTIGYM: ¿Sala de Musculación o CrossFit?

Mario Zapa García

Ultimamente la constante lluvia de tendencias en el nicho del cardio y fitness nos puede llegar a abrumar la cabeza, ya que es muy común que prácticamente cada año saquen nuevas modalidades y nos puedan confundir acerca de qué nos convendría hacer. Sobretodo para los principiantes que no están familiarizados con ningún tipo de deporte o disciplina.

Sala musculación

Un programa que ha estado causando mucho ruido a nivel mundial es el sistema CrossFit. Normalmente al oír esa palabra muchos se imaginan gente moviendo llantas de camión, saltos de potencia encima de cajones pliométricos, hacer infinidad de series y repeticiones, son algunos ejercicios que son muy comunes en este tipo de modalidad…pero veamos de qué trata.
En la sala de musculación, en numerosas ocasiones escucho conversaciones en las cuales se discute que sistema es mejor, si el CrossFit o la musculación, como si hubiera que elegir entre una de ellas o desprestigiando los ejercicios con pesas.

¿Qué es CrossFit?
En simples términos, CrossFit se puede definir como un sistema de fuerza y acondicionamiento que está diseñado para desarrollar diferentes capacidades físicas. El sistema combina una gran variedad de ejercicios entre ellos: sprints y/o correr, ejercicios de gimnasia, ejercicios olímpicos, etc…

crossfit-que-es

Los 10 dominios del CrossFit son:

-condición cardiorespiratoria
-fuerza
-potencia
-velocidad
-coordinación
-agilidad
-balance
-precisión
-flexibilidad
-resistencia

Por otra parte, la musculación en una sala en términos generales consta de mejorar la apariencia estética y la salud. Vas al gimnasio y levantas pesas con el objetivo de desarrollar el músculo, comes debidamente, duermes y repites ese proceso para ir perfeccionando el cuerpo.

Para hacer las cosas lo más sencillas posibles, veamos a continuación algunas comparaciones entre el CrossFit y la musculación en sala:

Ejercicios

Musculación en sala: se usan ejercicios con peso y/o ciertas repeticiones para trabajar músculos precisos ,y gracias a eso ocurre el desarrollo muscular .Si los realizas con una técnica correcta, mayores resultados obtendrás.

CrossFit: se te dá cierto peso , cierto rango de repeticiones (no es raro ver haciendo 30-50+ repeticiones de cierto ejercicio en esta modalidad) y cierto tiempo para cumplir con esos requisitos. Viene siendo un deporte de desempeño físico y trabajo funcional.

Alimentación

Musculación: se usan los programas nutricionales más estrictos que en cualquier otro deporte, ya que lo que importa es compensar la masa muscular. Es muy común ver dietas algo más bajas en carbohidratos, o por lo menos controlarlos y alimentación generalmente más alta en proteínas.

CrossFit: lo importante es el desempeño atlético ya que en cada sesión de entrenamiento se debe dar el máximo esfuerzo para poder sobrevivir a las rutinas demandantes .Así que la nutrición consiste en mucha proteína, pero también debe ser alta en carbohidratos y frutas.

Cardio

Musculación en sala: el ejercicio cardiovascular se realiza normalmente entre un 50-70% de tu capacidad cardiaca máxima (ver anteriores NotiGym) . En pocas palabras se considera cardio de baja intensidad ya que puedes al mismo tiempo establecer una conversación con otra persona sin perder el aire.

CrossFit: todo el sistema CrossFit gira alrededor de la condición cardiovascular , ya que no sólo en los sprints(arranques )y al correr se realiza cardio, sino que en cada ejercicio también ya que demandan altas series y repeticiones con poco o nulo descanso. Así que aquí se está trabajando cardio de principio a fin combinado con otros sistemas.

Personalmente aquí le doy un punto a favor al CrossFit porque no es aburrido quemar grasa en esto a comparación de estar encima de una cinta, una bicicleta o una elíptica.

Quema de Grasa

Musculación en sala: cuando quieres quemar grasa el primer mandamiento es retener toda la masa muscular posible ,así que una combinación de entrenamiento pesado combinado con un programa de cardio de baja intensidad ayudarán a ir quemando esa grasa a su tiempo.
CrossFit: la ventaja es que practicando ésta disciplina pondrás tu metabolismo bajo fuego y quemarás grasa como nunca y si no controlas la alimentación, también musculo porque entraras en catabolismo (ver NotiGym anterior) Los ejercicios que se usan aquí combinan cardio con pesas y ejercicios de peso corporal.

Cabe señalar que ninguna disciplina deportiva (incluyendo las mencionadas) puede sobrepasar una mala alimentación. Esto quiere decir que si eliges malas opciones de alimento y consumes más calorías de las que necesitas para tus actividades diarias, no quemarás grasa.

Desarrollo Muscular
Musculación en sala: es y seguirá siendo siempre el camino Numero 1 para construir un físico musculado y saludable.
CrossFit: con los ejercicios que se realizan, claro que desarrollarás músculo y un buen físico, sobretodo si estás buscando un look más “fitness” y de definición. Pero el CrossFit no es para ponerte grande.

Riesgo de lesiones

Musculación en sala: en cualquier actividad física, si no se saben ejecutar los movimientos y/o realizar un buen calentamiento previo , aumentan las posibilidades de contraer una lesión por ésta u otras causas que pueden ser por una sobrecarga en tu sistema nervioso , por que los músculos aún no se recuperaban completamente de previas sesiones de entrenamiento, etc..

CrossFit : al igual que en la musculación ,se necesita un calentamiento previo para que no ocurran lesiones. Sin embargo, por la naturaleza de los movimientos rápidos y potenetes realizados en CrossFit es más fácil lesionarse, sobretodo si no se tiene experiencia .Esta disciplina es considerada por muchos expertos como una actividad para atletas avanzados.

Conclusión

¿Entonces qué es mejor: musculación en sala o CrossFit? Eso ya depende de la opinión de cada quien y de sus objetivos. Quizá desde una perspectiva de Condición Física en general, los seguidores de CrossFit anotan más puntos a favor ya que reúnen todas las características dentro de un entrenamiento para desarrollar todas las capacidades físicas básicas. Desde otro punto de vista, la musculación en sala gana en la cuestión de la perfección física y la fuerza mental y todo lo que puedes desarrollar fuera de este ambito, ya que el objetivo aquí es desarrollar músculo para verte en forma.

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF

6 comentarios sobre “NOTIGYM: ¿Sala de Musculación o CrossFit?

  1. Buen articulo aunque no estoy de acuerdo con lo del cardio y lo de quemar grasas. Mi experiencia personal me permite decir que en el gym yo no puedo mantener una conversación tranquila ni en la bici, eliptico o con las pesas. Eso depende de vos y tu fuerza de voluntad. Con entrenamientos intensos en la sala de musculacion se quema mucha grasa y se siguen quemando calorias post entrenamiento, en el momento de reconstrucción del músculo. Una diferencia fundamental con lo que decis con respecto a la intensidad del entrenamiento en la sala de musculacion está relacionada con la fuerza de voluntad, el esfuerzo y el amor propio que cada uno posee. Cada día de entrenamiento para gente que ama las pesas es como el último día de entrenamiento y damos todos de nosotros mismos. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.