NOTIGYM: Entrenamiento de fuerza en mujeres

El entrenamiento de fuerza ha sido tradicionalmente considerado “cosa de hombres”. Mitos sobre el aumento de la musculatura han provocado en muchas mujeres evitar este tipo de entrenamiento por la falsa creencia de que podría darles un aspecto masculino. En realidad diferencias fisiológicas entre géneros impiden ese excesivo volumen, y estos ejercicios consiguen tonificar y reducir grasa corporal, incluso más que interminables horas en cinta o elíptica practicando cardio. Explican su experiencia en esta práctica, Ana Hernández, Marketing&Community Manager, y Chema Soria, gerente de Selected Trainers

-¿A qué se llama entrenamiento de fuerza?

“Es aquel que permite ganar funcionalidad y por tanto calidad de vida. Por otro lado, desde el punto de vista estético, incrementar nuestra masa muscular hace aumentar nuestro metabolismo y por tanto que consumamos más calorías durante todo el día, a diferencia del cardio -que sólo las consume mientras se está practicando», explica Chema Soria.

-¿Qué efectos consigue?

“Somos muy conscientes de que, en la sociedad actual, sobre todo a las mujeres, se les exige tener un cuerpo delgado. Se prefiere a un cuerpo fuerte, tonificado y sano, porque eso puede significar que la báscula marque más kilos. Desde Selected Trainers siempre decimos a nuestras alumnas que más peso no significa más grasa. Un vaso lleno, siempre pesará más que uno vacío, pero las diferencias estructurales son muy significativas.”

ENTRENAMIENTO_FUERZA_PEQUEO2

-¿Para qué está indicado?

“Es una de las mejores maneras de incrementar la fuerza muscular y la resistencia ya que cuando ambas aumentan, la persona puede realizar las tareas diarias con menos esfuerzo y durante más tiempo. Recomiendo absolutamente su práctica siempre adaptada a las necesidades y/patologías de cada mujer y bajo la supervisión de un profesional de la salud y el deporte. Los resultados son reales, hay una mejora en las capacidades físicas y el cuerpo se ve más tonificado y armónico”, explica Ana Hernández.

-¿Aumentar nuestra fuerza supone también aumentar el volumen muscular?

“No todos los sistemas de entrenamiento de fuerza van encaminados hacia el aumento de la masa muscular; existen métodos también para la tonificación, y la ayuda de un entrenador personal cualificado como los de Selected Trainers es fundamental a este respecto. Pero es inviable entrenar y pretender seguir teniendo unos músculos caídos, blandos y sin forma. Las mujeres que entrenan en fuerza presentan un cuerpo más definido y muy femenino a pesar de que trabajen con pesas; mientras que si nos fijamos en las modelos, que no realizan este tipo de entrenamiento, aún pesando lo mismo o menos que una mujer deportista, están menos fuertes y su musculatura es apenas visible.”

-¿Existe algún tipo de limitación como la edad?

“Ninguna. Si somos sedentarios, con los años perderemos masa muscular y limitaremos toda nuestra funcionalidad. Las mujeres pueden verse especialmente beneficiadas porque en momentos como la menopausia, por ejemplo, ayuda a prevenir la osteoporosis y mejorar la densidad ósea. Invertir en entrenamiento de fuerza, nos hará ganar en salud,” concluye Chema Soria.

FUENTE: http://salud.ideal.es/selected-trainers/1558-entrenamiento-de-fuerza-para-mujeres.html

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.