Mario Zapa García
Según un artículo de investigación de la Universidad de Hardvard, el 60% de los casos de cáncer que provocan la muerte se pueden prevenir mejorando algunos hábitos en nuestra vida diaria. Seguro que, como a mi, os parece una cifra para nada despreciable y, por eso, aprovechando que el pasado 19 de Octubre se celebró el día contra el cáncer de mama, en esta «NotiGym» queremos hablaros un poco de qué podemos hacer para prevenir tener un cáncer mortal en un futuro que haya sido provocado por tener unos malos hábitos de salud.
Principales causas del cáncer provocado por malos hábitos
De todas las causas que pueden provocar cáncer, hay dos que están claramente por encima del resto en cuanto a porcentaje de muertes por esta dura enfermedad, que son, por supuesto, la adicción al tabaco y la obesidad, sobre todo cuando se llevan a casos extremos. El tabaquismo y los problemas de obesidad acaparan, cada uno, el 30% de las causas de cáncer que se dan por seguir malos hábitos saludables, como lo son el fumar o comer en exceso por largos períodos de tiempo.
El resto de casos de cáncer evitables son provocados por las siguientes causas, aunque en mucha menor medida:
◦5%: falta de ejercicio, presencia de carcinógenos en el lugar de trabajo, antecedentes familiares de cáncer, tamaño coporal.
◦3%: Factores de reproducción en la mujer, situación de pobreza o malnutrición. consumo excesivo de alcohol.
◦2%: Contaminación del medioambiente, exposición excesiva al sol.
Quizá os llame la atención que se incluya dentro de las causas evitables la predisposición a padecer cáncer debido a antecedentes familiares, es decir, a causas genéticas. Y es que aún teniendo predisposición a padecer cáncer, en muchísimas ocasiones acudiendo a revisiones periódicas se puede detectar el cáncer a tiempo para que sea curable o tratable y, por tanto, no mortal. Dentro de estos casos el más conocido es el cáncer de mama, que afecta principalmente a las mujeres y que, si se detecta a tiempo, no suele tener mayor inconveniente que una operación.
Alimentos anticancerígenos
En general, seguir una dieta sana y equilibrada combinada con ejercicio a diario nos ayudará a prevenir no solo el cáncer, sino muchas otras enfermedades. Pero hay alimentos que, por una cosa u otra, tienen propiedades anticancerígenas, como son:
◦Plantas crucíferas, como el brócoli o las coles.
◦Legumbres, especialmente las judías.
◦Berenjena.
◦Cebolla roja.
◦Calabacín.
◦Soja.
◦Patata.
◦Tomate.
◦Cítricos, como la naranja o el limón.
◦Albaricoque.
◦Arándanos.
◦Caquis.
Otros consejos para prevenir el cáncer
Además, existen una serie de hábitos que nos aportarán una mayor salud y además, los que vamos a mostrar a continuación, ayudan a prevenir el cáncer.
◦Consumir alimentos ricos en fibra, ya que ayudan a eliminar todo tipo de restos que nuestro cuerpo no necesita y que pueden ser perjudiciales para muchas cosas, entre ellas el cáncer.
◦Comer al menos una ración de verduras al día y 4 raciones de frutas.
◦Tomar la cantidad de vitaminas y minerales justa y necesaria, sobre todo es importante no excederse con los minerales ni quedarse corto con las vitaminas.
◦Por supuesto, el alcohol y el tabaco están prohibidos o, si se consumen, que sea en muy poca cantidad y nunca diariamente.
◦Vivir la vida tranquilos, evitar situaciones de estrés y, sobre todo, el estrés crónico, que no solo puede causar cáncer, sino otros muchos trastornos hormonales o en nuestro sistema nervioso.
◦No consumir en exceso carnes rojas, cambiarlas algunas veces por pescado o carnes blancas, incluso incluir fuentes de proteínas vegetales es una gran idea.
Esperamos que todos estos consejos os sean útiles en vuestra vida, ganemos todo en bienestar y calidad de vida.