El ejercicio debe ser una fuente de salud, no de lesiones o dolores en el cuerpo. Toma tus precauciones.
Hacer deporte es extraordinario para tu salud, pero si lo haces mal podría ocasionarte serios problemas. Para que no tengas que cargar con dolores de espalda, desgarres o lesiones musculares te damos los siguientes consejos. Iniciamos con tres disciplinas básicas: carreras, natación y bicicleta.
Para los corredores
Si eres aficionado a correr todos los días y cumplir con estrictos planes de acondicionamiento físico ten en cuenta que el sobreentrenamiento y la mala técnica pueden ser mortales.
Nunca entrenes fuerte dos veces seguidas
Tu ritmo de carrera debe ser cómodo. Si realizas un entrenamiento intenso, procura que el siguiente sea a un ritmo más o menos ligero.
Combina los horarios
Si tu sesión previa fue en la mañana, y puedes elegir los horarios de tus carreras, trata de que la siguiente sea en la tarde. Deja descansar tu cuerpo por 35 horas.
No seas obsesivo
Si tienes molestias musculares tu cuerpo pide un descanse. No vas a perder tu condición por un día que no entrenes.
Siempre calienta
Tómate tu tiempo para estirar los músculos antes y después de cada entrenamiento. Entra en calor por lo menos 10 minutos.
Mantén tu postura
Minimiza el impacto que produce el movimiento de la carrera en la columna con un adecuado control postural. Trabaja la musculatura del «core», cómprate unos buenos tenis y evita correr en superficies duras. Siempre es mejor correr en un parque.
Para los nadadores
Aunque es una de las actividades más nobles por tener menos riesgo de lesión, no están por demás medidas precautorias.
Realiza una técnica correcta
Vigila tu técnica. Nadar de forma incorrecta termina por desarrollar desequilibrios y sobrecargas musculares.
Calienta
El calentamiento previo también es importante para evitar lesiones. Nada lentamente al principio. También puedes realizar ejercicios de estiramiento antes de entrar al agua.
Dorso el más saludable
El estilo de dorso es el más benéfico para tu columna. Tu cuerpo permanece en posición horizontal y la respiración no representa ninguna dificultad para la columna cervical.
Para los ciclistas
Mantén tu espalda recta
La columna vertebral está diseñada para estar de pie y mantener sus curvas naturales. Si flexionas exageradamente te lastimarás.
Ajusta tu bici
El manubrio debe estar en una posición correcta y cómoda para ti. Adáptalo a tus características físicas.
Evita pedaleo de alta frecuencia
Pedaleos por encima de 100 rpm necesitan una gran estabilidad de cadera para evitar el rebote en el asiento. Si notas que tu cadera bota encima del asiento baja tus revoluciones.
FUENTE: http://www2.esmas.com/salud/actividad-fisica/650703/claves-entrenar-sin-lesionarte/