A la hora de practicar running es importante tener unas buenas zapatillas, pero ¿merece la pena comprar unas zapatillas caras?. Veamos si esto es realmente necesario para practicar tu deporte favorito.
Actualmente está muy de moda el running por sus múltiples beneficios para la salud física y mental, ya que aparte de ser un deporte barato, se puede practicar a cualquier hora y en cualquier lugar.
Sin embargo, para correr es importante que consideres adquirir unas buenas zapatillas que te permitan mejorar el rendimiento, te proporcione comodidad a la hora de correr y que te evite lesiones.
No obstante, muchas veces no sabemos si realmente es necesario que estas zapatillas sean muy caras o no. ¿Valdrá la pena invertir 200$ en unas zapatillas para correr?. Un nuevo estudio nos señala si merece la pena realizar dicha inversión.
¿Debo comprar unas zapatillas caras para correr?
En más de 134.000 comentarios de clientes se mostró que pagar por un par de zapatos para correr no significa una mayor satisfacción del corredor ni mucho menos un mejor rendimiento deportivo. De hecho, un estudio realizado por RunRepeat.com observó 391 comentarios de 24 marcas de zapatillas para correr y encontró que las más costosas se calificaron como las peores comparadas con las menos costosas.
En dicho estudio se analizaron las tendencias que tienen los corredores a la hora de adquirir zapatillas de marcas conocidas, encontrándose como resultado que el interés disminuye cuando las zapatillas que se adquieren son de marcas caras y populares tales como Hoka One one, New Balance, Mizuno y Asics.
El estudio también mostró la calificación promedio en comparación con el precio de las zapatillas, lo que reflejó una correlación negativa entre el precio y la satisfacción del cliente. A pesar de que la relación no es significativa, es suficiente para indicarte si debes hacer un cambio serio a la hora de escoger tu próximo par de zapatillas de runner.
En otra categoría, se analizaron marcas específicas tales como Asics, Newton y Brooks frente a las marcas deportivas más generales como Nike, Adidas y Reebok; encontrándose que sólo había una ligera ventaja de las marcas específicas de tan solo 2,8% en comparación con las marcas generales.

4 recomendaciones para escoger tus zapatillas de running
1. No hace falta que sean muy caras, puedes obtener unas buenas zapatillas de marcas económicas, con las que seguro tendrás el mismo o hasta mejor resultado que unas de una marca más conocida.
2. Pide consejo al vendedor porque él te orientará en seleccionar la mejor para tu condición y gusto. No olvides de que debe ser buena y de calidad para evitar futuras lesiones causadas por unas zapatillas inadecuadas por tu estilo de pisada.
3. Recuerda cambiar tus zapatillas constantemente porque estas caducan y pierden su flexibilidad y amortiguación. Aunque sientas que están en buenas condiciones, es recomendable cambiarlas anualmente si mantienes una actividad de running moderada.
4. Trata de secarlas después de usarlas para extender su vida útil, para ello se recomienda tener 2 pares de zapatillas en caso de que realices running a diario, ya que te permitirá que estén libre de humedad al momento de realizar tu actividad.
Conclusión
Se puede hacer running sin la necesidad de comprar las zapatillas más caras del mercado; algunos estudios han mostrado que existen alternativas menos costosas que pueden llegar a brindar mejores resultados que las zapatillas más costosas. Lo importante es seleccionar unas zapatillas que te permitan hacer tus prácticas de una manera segura y confortable.