Es obvio que nuestros musculos necesitan proteínas para poder realizar sus funciones de forma sana y así ayudar a reparar y crear fibras musculares.
La cantidad de proteína necesaria en el aporte alimenticio va a depender del objetivo del entrenamiento. No es lo mismo querer bajar de peso que querer aumentar el volumen muscular
Así como los hidratos de carbono reponen la energía que hemos perdido y no entrar en catabolismo, las proteinas nos ayudan a que el músculo crezca.
Una buena forma de tomar proteina es tomándolos tras el entrenamiento y/o antes de ir a dormir en batidos que podemos preparar nosotr@s mism@s con productos naturales
Para preparar nuesto batido debemos de recurrir a una base sobre la cual trabajar los demás ingredientes. Esta base la podemos encontrar en la leche, el yogur o suero de leche ya sea de origen animal o vegetal e intentando siempre que no contengan grasas saturadas.Como ingredientes podemos usar:
- Claras de huevo teniendo especial cuidado con añadirlas crudas puesto que el cuerpo no las asimila bien. Por ello es recomendable que estén algo cocidas.
- Los frutos secos nos aportarán una alta dosis de proteína y de hidratos de carbono
- Los plátano y las fresas nos ayudan a recuperar el glucógeno por su alto contenido en azúcar, a la vez que también nos aportarán los minerales necesarios para la recuperación de los electrolitos perdidos con el sudor.
- Los cereales también suelen contener proteínas e hidratos de carbono como los copos de avena, quinoa o semillas de lino.
- La miel tamién es importante para endulzar nuestro batido de forma natural porque es un excelente recuperador muscular y los azúcares que contiene el organismo los asimila muy bien.