A todos los Runners nos gusta correr cada vez más y mejor, más cantidad o hacer la misma cantidad pero más rápido. El correr a más velocidad es un signo de mejora, independientemente de cual sea tu objetivo o distancia a correr. Añadir a tus entrenamientos de carrera ciertas técnicas específicas, te ayudará a conseguirlo.
Uno de los aspectos que van muy relacionados con la velocidad de tu carrera, es alcanzar una forma adecuada en tus desplazamientos, en términos de rendimiento se denomina, Economía de Movimiento. Mejorar este factor te generará más rendimiento. Aquellas personas que se mueven más eficaces, consumen menos recursos energéticos, y para recorrer lo mismo, gastan menos recursos. O lo que es lo mismo, a igualdad de consumo energético, siendo más eficientes en nuestros movimientos, correremos a mayor velocidad.
Otro de los factores que deberás de tener en cuenta y mejorar, es el relacionado con la fuerza específica. Cada uno de nuestros músculos se pueden llegar a comportar a diferente velocidad de contracción, esto dependerá entre otros aspectos, del tipo de fuerza para la que esté entrenada esa musculatura.
En nuestro caso será muy importante que aquellos músculos principales encargados de hacer que corramos, tengan cierto entrenamiento dedicado a la fuerza veloz, capacitándolos a que puedan trabajar con carga a cierta velocidad. Entrenamientos orientados al trabajo de fuerza, con series cortas y cargas alrededor del 55-65% RM, ayudándote de los consejos de nuestros profesionales te permitirá a conseguirlos.
Por último solo te queda ganarle la partida a tu acidez sanguínea y muscular que se crea en tu cuerpo al correr a cierta velocidad. ¿Has oído hablar alguna vez del “lactato”?. Bien, pues cuando corres a cierta velocidad por encima de tu umbral anaeróbico, tu sangre empieza a acumular acidez y poco a poco te hará o bajar el ritmo o parar. Es hora de comenzar a mejorar esa tolerancia láctica mediante tus entrenamientos de velocidad. Añade a tu planificación, sesiones con series o fartleks. Estos últimos son juegos de variaciones de velocidad y constan de periodos no programados de correr más rápido a lo largo de tu entrenamiento regular. Añade ráfagas más rápidas durante 30 segundos a 5 minutos y después continúa con tu ritmo regular o más lento. Repite dos o tres veces a lo largo de tu carrera y añade más explosiones conforme aumentas tu velocidad y resistencia.
Presta atención a estos tres consejos, estamos seguros de que mejorarás tu velocidad corriendo.
FUENTE: http://altafitgymclub.com/entrenamiento-para-ganar-velocidad-corriendo/