ARTÍCULO: Universo Saludable, salud en movimiento

FUENTE: Aitor Paisan (www.universocaniro.com)

En la última década, ha disminuido la práctica de actividad física, han aumentado las enfermedades cardiovasculares y la población es cada vez más obesa. La acción beneficiosa de la actividad física se ha demostrado, no sólo en sujetos sanos, sino también en pacientes con enfermedades en el sistema cardiovascular, respiratorio, metabólico, endocrino, y  en el aparato digestivo, urinario y locomotor.

Sin embargo, la actividad física no está exenta de riesgo, debido, en algunos casos a un esfuerzo excesivo y desproporcionado en relación a la capacidad física de cada persona, y en otras ocasiones, por las propias características del ejercicio practicado.

Mantener una buena forma física, como parte de un estilo de vida, está al alcance de todos, algo que no ocurre con el deporte de competición que supone realizar un entrenamiento cuyo objetivo es mejorar el rendimiento físico, y siempre lleva implícito el estrés fisiológico y psicológico de la competición.

Cada vez son más las personas que ven la práctica de actividad física como una forma de prevención de su salud, de relacionarse con otras personas o incluso, aumentar su autoestima.

prevención2

No existe ninguna edad contraindicada para su práctica, lo practican tanto jóvenes como personas mayores. Los jóvenes de forma lúdica, excepto en los casos dónde la edad de competencia como profesional es temprana; y los mayores como una forma de envejecimiento activo.

La organización mundial de la salud (O.M.S.) define el envejecimiento activo como «el proceso de optimización de oportunidades de salud, participación y seguridad con el objetivo de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen».

OMS

No obstante, para empezar a practicar ejercicio es conveniente saber en qué condiciones fisiológicas, orgánicas y funcionales se parte, por eso es necesario acudir al médico de cabecera quien certificará si su estado físico es óptimo, o de lo contrario saber qué patologías presenta y programar las actividades adecuándolas a sus necesidades. Por ello se recomienda acudir a un buen profesional para que planifique una práctica saludable y realice el seguimiento adecuado que le permita evaluar los progresos en su condición física de forma personalizada.

Desde la valiosa plataforma que ofrece UniversoCanario.com, intentaré ofrecer mi experiencia y ayuda para todo aquel que desea mantener su figura y mejorar forma física, a través de diversos artículos sobre salud, actividad física y bienestar.

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.