ARTICULO: ¿MEJORA EL EJERCICIO EL RENDIMIENTO ACADÉMICO?

El siguiente artículo analiza si la actividad física puede influir en el rendimiento de l@s niñ@s adolescentes.

Es común escuchar a cierto colectivo social hablar de la asignatura de Educación Física como un área de poco valor curricular y /o formativo para el niño/a. En el presente artículo se muestra la evidencia científica, uno de los múltiples beneficios que reporta a nuestros escolares la práctica de actividad física. La mejora del renidmiento académico.

rendimiento-academico-jovenes

Según un reciente investigación realizada en la revista Brain and cognition, la condición física de l@s niñ@s de nuestros colegios está directamente relacionada con su capacidad cognitiva. Supone que cuanto mayores sean sus facultaades anaeróbicas, más veloces serán sus conexciones neuronales o sinapsis, aspecto que reflejará en una mejora considerable del pensamiento lógico y de las habilidades lingüísticas.

El artículo concluye lo siguiente:

Por una parte la capacidad respiratoria y la capacidad motora se encuentran asociadas positivamente con el rendimiento académico en jóvenes y por otra parte de la combinación de ambas reportan unos mayores beneficios en dicho rendimiento. En cambio, la capacidad muscular no se ha visto que tenga ni efectos perjudiciales ni beneficiosos para el rendimiento académico en jóvenes escolares.

La capacidad motora está asociada con el aumento del nº de sinapsis, ello produce una mejora en el control cognitivo y dicho control está asociado con el rendimiento académico.

Podríamos decir por tanto que si nuestros jóvenes realizan actividad física que suponga una mejora de dichas capacidades físicas podrán beneficiarse de un mejor renimiento académico.

Además, la OMS recomienda que l@s niñ@s de 5 a 17 años de edad realicen al menos 60 minutos a la semana de ejercicio a una intensidad de moderada a vigorosa. Dicha actividad debe ser sobre todo de carácter aeróbico, además convendría añadir actividades vigorosas que refuercen los músculos como mínimo 3 veces a la semana.

Para leer el artículo completo, pinche en el siguiente enlace:

https://mundoentrenamiento.com/mejora-el-ejercicio-el-rendimiento-academico/

 

  • Print
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • email
  • LinkedIn
  • PDF